24 november 2023

Mancha blanca en las encías: Causas y tratamientos.

goma de mascar blanca

¿Qué es una mancha blanca en las encías?

A menudo denominado " forúnculo dental ", una mancha blanca o un punto blanco en la línea de las encías es en realidad un absceso . Generalmente es causada por una infección periodontal debido a bacterias presentes en las encías. Con el tiempo, este absceso aumenta de tamaño y aparece en forma de un grano visible en las encías. Varias condiciones pueden provocar la aparición de este tipo de grano:

  • Absceso de encías : esta es una de las causas más comunes. Es una acumulación de pus provocada por una infección bacteriana de las encías. Puede ser el resultado de una lesión, una infección subyacente o, a veces, una enfermedad avanzada de las encías. Los síntomas comunes incluyen un bulto blanco doloroso, encías rojas e hinchadas y, a veces, mal aliento .
  • Absceso periapical: Ocurre cuando hay una infección en la raíz de un diente, generalmente debido a una caries profunda o un traumatismo dental. Si se rompe, puede formar una fístula o canal que deja escapar el pus, dando la apariencia de un bulto blanco en la encía.
  • Quistes gingivales: son formaciones saculares llenas de líquido que pueden aparecer en la línea de las encías. Por lo general, no son dolorosos y pueden deberse a la obstrucción de los conductos salivales.

¿Cuáles son los síntomas de un absceso?

Un absceso dental generalmente se manifiesta con varios síntomas . Aquí están:


  1. Dolor intenso y persistente : este dolor puede ser punzante o punzante, a menudo descrito como un dolor agudo. Puede empeorar al masticar o presionar el área afectada.
  2. Sensibilidad dental : Aumento de la sensibilidad al calor, al frío , al azúcar o a la presión. Esto puede manifestarse como un dolor agudo al consumir alimentos o bebidas frías o calientes.
  3. Hinchazón y enrojecimiento : la encía que rodea el diente infectado puede estar hinchada, enrojecida y dolorosa al tacto.
  4. Mal aliento o sabor desagradable en la boca : Esto se debe a la presencia de pus y posible necrosis de los tejidos infectados.
  5. Fiebre : una temperatura alta puede indicar que la infección se ha propagado o que el cuerpo está combatiendo activamente la infección.
  6. Ganglios linfáticos inflamados : los ganglios debajo de la mandíbula o en el cuello pueden estar inflamados y sensibles debido a la infección.
  7. Dificultad para abrir la boca : en algunos casos, la hinchazón y el dolor pueden dificultar la apertura de la boca.
  8. Sensación de malestar general : como ocurre con muchas infecciones, uno puede sentir una sensación general de malestar, cansancio o debilidad.
  9. Secreción de pus : en algunos casos, el pus puede fluir desde un punto de drenaje en la encía (fístula), dejando un sabor salado o desagradable en la boca.

¿Cuáles son las causas de un absceso dental?

Varios factores pueden contribuir a la aparición de un absceso dental:


  • Caries dental : las caries no tratadas pueden progresar y llegar a la pulpa dental (el centro del diente que contiene los nervios y los vasos sanguíneos). Cuando estas bacterias llegan a la pulpa, pueden provocar una infección que, si no se trata, puede convertirse en un absceso.
  • Traumatismo dental : un diente roto, astillado o un traumatismo similar puede exponer la pulpa dental a las bacterias.
  • Enfermedad de las encías (periodontitis) : la inflamación y la infección de las encías pueden provocar la formación de bolsas entre los dientes y las encías. Estas bolsas pueden ser lugares donde se acumulan bacterias y causan una infección que eventualmente puede provocar un absceso.
  • Cirugía dental : aunque es poco común, a veces se puede desarrollar una infección después de los procedimientos dentales, especialmente si el sitio operado no se limpia adecuadamente o si no se siguen los cuidados posteriores recomendados.
  • Infección preexistente : una infección que comienza en una parte de la boca puede extenderse a un diente o a los tejidos cercanos.
  • Conductos salivales bloqueados : a veces los conductos que transportan la saliva pueden bloquearse, creando un ambiente favorable para el crecimiento bacteriano.

¿Qué tratamiento para un absceso dental?

Cuando se trata de un absceso dental, el primer paso del tratamiento es eliminar la infección y prevenir su propagación. A menudo es necesario el drenaje del absceso. Para ello, el dentista puede realizar una pequeña incisión para permitir que drene el pus , o puede realizar una endodoncia si la infección proviene de la pulpa dental . El tratamiento de conducto implica eliminar la pulpa dental infectada, limpiar y desinfectar el interior del diente, luego rellenarlo y sellarlo.


En los casos en que el diente esté gravemente dañado y no se pueda salvar, es posible que sea necesario extraerlo . Después de la extracción, se puede drenar el pus del absceso para garantizar que se haya eliminado toda la infección.


También se suelen recetar antibióticos para ayudar a combatir las infecciones. Es fundamental seguir las instrucciones del dentista y tomar el tratamiento completo de los antibióticos recetados, incluso si los síntomas mejoran, para garantizar que la infección se erradique por completo.


El dolor y el malestar asociados con el absceso generalmente se pueden controlar con analgésicos de venta libre, pero es fundamental consultar a un dentista o farmacéutico antes de tomarlos, ya que algunos medicamentos pueden interactuar con los antibióticos u otros medicamentos recetados.

Es importante señalar que no desaparecerá por sí solo. La consulta con un profesional sanitario es fundamental para recibir el tratamiento adecuado y evitar posibles complicaciones. Una vez tratado, mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir la recurrencia y otros problemas dentales.


¿Cómo prevenir la aparición de abscesos?

Anticipar o prevenir la aparición de un absceso es fundamental para evitar complicaciones asociadas. Aquí hay algunos pasos generales a seguir para reducir el riesgo de desarrollarlos:


  • El cepillado regular es la primera línea de defensa contra las caries y las enfermedades de las encías. Existen beneficios particulares al usar un cepillo de dientes eléctrico sónico . Estos cepillos, gracias a sus vibraciones sónicas , son capaces de limpiar los dientes más a fondo y eliminar más placa en comparación con los cepillos de dientes manuales tradicionales . Además, llegan a zonas de difícil acceso y suelen garantizar un cepillado más uniforme, reduciendo el riesgo de acumulación de placa y sarro. El uso regular de hilo dental también es fundamental. El uso de hilo dental ayuda a eliminar las partículas de comida y la placa entre los dientes, áreas a las que un cepillo de dientes no siempre puede llegar de manera efectiva, ya sea eléctrico o no.
  • Por último, es fundamental visitar al dentista periódicamente, al menos una vez al año, para un examen y limpieza profesional. Estas visitas ayudan a identificar y tratar problemas potenciales antes de que se vuelvan graves, como las caries que, si se ignoran, pueden provocar infecciones y eventualmente abscesos. Cabe señalar también que la higiene bucal no se limita a estas prácticas. Utilizar un enjuague bucal antiséptico , elegir una dieta saludable, reducir el consumo de azúcar y dejar de fumar son otras medidas que pueden ayudar a prevenir problemas dentales y, por tanto, abscesos.

¿Buscas el cepillo de dientes perfecto?

¡Di adiós al sangrado y a otros problemas de encías gracias a sus 5 modos de cepillado que se adaptan a tu sensibilidad! 🖐

filter_Onyx-Black
Cepillo de dientes eléctrico
A partir de €59,00 €69,00
Descubrir

Otros artículos que te pueden interesar...

Image to render
07 may 2025
Aftas en las encías: Causas, prevención y tratamientos efectivos
¿Tienes aftas en las encías? ¡Aprenda qué factores pueden causar estas dolorosas lesiones y cómo tratarlas!
Image to render
07 may 2025
Granos en las encías: Causas, síntomas, tratamientos y prevención
¿Has notado uno o más granos en tus encías? ¡Descubre en este artículo cuáles son las causas y los remedios!
Image to render
07 march 2025
Sangrado de encías: ¿cómo evitarlos?
¿Cómo evitar el sangrado de encías?
Image to render
22 february 2025
Cómo aliviar y tratar el dolor de encías de forma natural: guía completa
Guía completa para identificar, tratar y aliviar el dolor de encías
Image to render
04 january 2025
Tengo un agujero en la encía, ¿qué debo hacer?
Sarro negro en las encías: causas, riesgos y tratamientos efectivos.
Image to render
23 december 2024
Encías irritadas: causas, tratamientos y prevención
Descubre las causas de las encías irritadas, los síntomas a tener en cuenta y las soluciones para calmar la inflamación y recuperar una salud bucal óptima.
Image to render
08 june 2024
Absceso de encías: síntomas, causas, tratamientos, ¡te lo contamos todo!
¡Los abscesos de las encías deben tomarse en serio! ¡Descubre más en este artículo!
Image to render
08 june 2024
Infección de encías: entender y actuar
¿Tus encías están inflamadas? ¿Estás sufriendo? ¡Es posible que tengas una infección de las encías!
Image to render
09 february 2024
Inflamación de las encías: causas, síntomas y tratamiento.
¿Tienes dolor en las encías o notas enrojecimiento? ¡Puede que esté inflamada! ¡Conozca las causas, síntomas y tratamientos de este problema común!
Image to render
09 november 2023
Dolor de encías: ¿cómo tratar las encías dolorosas y recuperar una boca sana?
¿Tiene dolor de encías? ¡Descubre cuál es la causa y qué tratamiento tomar!
Image to render
11 september 2023
¿Cómo reconocer las encías normales y mantenerlas sanas?
¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las encías normales y sanas y cómo preservar su salud!
Image to render
31 july 2023
Mantener las encías sanas: consejos y técnicas prácticas
¡Te damos las claves para mantener las encías sanas y cuidar tu salud bucal y de encías en este artículo!
Image to render
16 march 2023
Sarro dental negro en las encías: causa y tratamiento
¿Tienes sarro negro en las encías? ¡Aprenda qué lo causa y encuentre el tratamiento adecuado!
Image to render
02 march 2023
¿Cómo fortalecer tus encías?
¿Tienes encías sensibles y estás cansado de sufrirlas? ¡Aprende cómo fortalecer tus encías!
Image to render
07 february 2023
Encías retraídas, ¿qué hacer?
¿Tus encías están retrocediendo y te preocupa este repunte? ¡Descubre más gracias a este artículo!
Image to render
30 november 2022
Encías negras, ¿qué causas y tratamientos?
¿Tu encía se está poniendo negra? ¡Aprenda más sobre qué es el “chicle negro”!
Image to render
25 october 2022
Encías blancas: consejos y tratamiento.
Si has notado un blanqueamiento en tus encías, ¡este artículo es para ti! ¡Descubre las causas y soluciones a este fenómeno!
Image to render
19 october 2022
Encías rojas: inflamación, gingivitis, ¿qué es?

¿Tienes las encías rojas? ¡Podría ser gingivitis!
¡Aprenda más sobre este fenómeno en este artículo!

Image to render
09 august 2022
Cepillo eléctrico y retirada del cepillo de dientes: ¿un peligro para las encías sensibles?
¿Existe una relación entre el uso de un cepillo de dientes eléctrico y los dientes flojos? ¡MyVariations te responde!
Image to render
09 march 2022
Encías sensibles: gingivitis, dolor al cepillarse… ¿Qué hacer?
Hinchazón, dolor, hormigueo, sangrado al cepillarse… ¡Aquí tienes nuestros consejos si tienes las encías sensibles!