
Resumen
Tener dolor de encías es común. Excepto que este síntoma puede tener un impacto significativo en su salud bucal, pero también en su bienestar general. Ya sea una simple inflamación o un signo de una afección más grave, es fundamental tratar el problema tan pronto como aparece. Afortunadamente, existen muchos remedios naturales para aliviar este dolor de encías. Echemos un vistazo a las causas de estas dolencias, los posibles tratamientos, así como las mejores prácticas para prevenirlas.
Síntomas asociados con el dolor de encías.
Para comprender completamente los diferentes síntomas específicos de la enfermedad de las encías, lo mejor es enumerarlos en una tabla clara. Porque cuanto antes los detectes, más rápido podrás actuar y, por tanto, evitarás complicaciones.
Síntoma | Descripción |
Pueden volverse un poco más gruesos, hinchados y, a veces, sensibles al tacto. Esta hinchazón suele ser causada por una inflamación debida a una infección o irritación. | |
Sensibilidad al frío, calor o dulce 🥶 | El dolor que se siente al consumir alimentos o bebidas frías, calientes o azucaradas puede indicar inflamación de las encías o incluso otro problema como caries o recesión de las encías. |
Sangrado frecuente al cepillarse 🩸 | El sangrado después del cepillado o el uso de hilo dental suele indicar gingivitis, siendo la etapa inicial de la enfermedad de las encías. |
Mal aliento persistente 🤢 | El aliento desagradable y persistente puede deberse a una acumulación de bacterias debajo de la línea de las encías o a infecciones de las encías. |
Las encías de color rojo brillante e hinchadas a menudo indican inflamación, generalmente causada por una infección bacteriana o una irritación prolongada. |
Si notas varios de estos síntomas, es importante responder rápidamente con los cuidados adecuados para evitar que se agrave, como la periodontitis . A veces puede resultar útil acudir a un profesional para asegurarse de que todo está bien.
Las principales causas del dolor de encías.
El dolor de encías puede tener varios orígenes. A menudo, indican inflamación, pero otros factores también pueden influir. Identificar el origen del problema le ayuda a elegir el tratamiento adecuado y evitar que vuelva a ocurrir.
Cuidado bucal insuficiente: acumulación de placa y sarro.
Un cepillado irregular o inadecuado favorece la formación de placa . Como recordatorio, está formado por bacterias y restos de comida. Por lo que si no la eliminamos, esta placa se convierte en sarro, un material duro que puede irritar las encías.
Gingivitis: inflamación de las encías provocada por una mala higiene.
La gingivitis es la primera señal de que tus encías necesitan un poco más de atención. Aparece cuando los gérmenes se depositan debajo de las encías y provocan inflamación. Resultado ? Están rojos, sensibles y pueden sangrar. Pero con una buena higiene y los cuidados adecuados, ¡todo puede volver a la normalidad!
Periodontitis: forma más grave de gingivitis
Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis . Esta es una afección un poco más grave que afecta las estructuras de soporte de los dientes. Esto puede provocar dientes flojos , infecciones más graves y, en casos más graves, pérdida de dientes. ⚠️
Heridas y lesiones: traumatismo directo en las encías.
Un pequeño golpe, un corte de un alimento crujiente o un cepillado demasiado vigoroso pueden provocar lesiones dolorosas. En este caso solo queda curar rápidamente para prevenir infecciones.
♀️Cambios hormonales: embarazo, menstruación, menopausia
Las variaciones hormonales, especialmente durante el embarazo, la menstruación o la menopausia, pueden hacer que las encías sean más susceptibles a infecciones e inflamación. Algunas mujeres pueden incluso experimentar gingivitis hormonal, con encías un poco hinchadas y dolorosas.
Úlceras y abscesos bucales: infecciones localizadas
Las aftas son lesiones pequeñas, benignas pero dolorosas que se forman en la encía y desaparecen en unos pocos días. Por el contrario, un absceso dental es una infección más grave, a menudo asociada con hinchazón y dolor intenso. En este caso, ¡contacta con un profesional sanitario para que se encargue de ello!
Bruxismo: rechinar de dientes 😬
El bruxismo es el apretar involuntariamente los dientes, especialmente por la noche. Esto puede ejercer una presión excesiva sobre las encías, causar dolor, desgastar los dientes prematuramente o incluso crear pequeñas grietas en el esmalte.
Caries dental: las infecciones pueden afectar las encías
Si una caries no se trata, puede llegar a la pulpa dental y provocar una infección que se extienda a las encías. Esto suele provocar dolor localizado y, a veces , hinchazón de las encías cercanas al diente afectado.
Aparatos ortopédicos y dentaduras postizas: irritación por aparatos mal ajustados
Los aparatos de ortodoncia, las dentaduras postizas y los implantes pueden irritar las encías si no se ajustan correctamente. Si no se atiende, puede producirse enrojecimiento y dolor crónico.
Muelas del juicio: presión que ejerce la erupción de los dientes.
Cuando emergen las muelas del juicio, pueden causar inflamación y presionar las encías cercanas, provocando dolor y, a veces, infección (pericoronitis). Si les falta espacio para salir correctamente, es posible que sea necesaria una extracción.
¿Cómo tratar el dolor de encías?
Cuidados en el hogar 🏠
Si experimenta una molestia leve o un dolor moderado, los remedios caseros naturales pueden brindarle alivio. Pensamos en particular en:
Enjuague bucal de agua salada : el antiséptico natural
Hacer gárgaras con agua tibia con sal ayuda a reducir la irritación y eliminar los gérmenes que causan infecciones.
👉 Disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuágate la boca durante 30 segundos. Puedes repetir el enjuague bucal 2 a 3 veces al día.Compresas frías: reducen la hinchazón y el dolor.
El frío es una excelente manera de calmar el dolor y reducir la inflamación de las encías.
👉 Envuelve una bolsa de hielo en un paño limpio y colócala suavemente en tu mejilla, donde te duele, durante unos 10 minutos.Bolsitas de té de menta: antiinflamatorias y calmantes
La menta tiene propiedades antibacterianas y refrescantes que pueden aliviar el dolor de las encías.
👉 Prepare una bolsita de té de menta, déjela enfriar y luego aplíquela directamente sobre la encía dolorida durante 5 a 10 minutos.Extracto de vainilla: un analgésico natural
El extracto de vainilla contiene alcohol, que ayuda a reducir el dolor a la vez que proporciona un suave efecto antiséptico.
👉 Remojar un bastoncillo de algodón en una pequeña cantidad de extracto de vainilla y masajear suavemente la zona afectada.Clavo: un poderoso anestésico
El clavo contiene una alta concentración de eugenol, un compuesto con propiedades analgésicas y antibacterianas que reduce eficazmente el dolor dental y de encías.
👉 Mastica lentamente un diente o aplica aceite esencial de clavo diluido en la encía afectada.Ajo: propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Se sabe que el ajo es un remedio natural eficaz para tratar las infecciones bucales.
👉 Tritura un diente de ajo y aplícalo directamente sobre la encía dolorida durante unos minutos.
Hojas de guayaba: propiedades antisépticas naturales
Las hojas de guayaba se utilizan en la medicina tradicional por sus cualidades antibacterianas y antiinflamatorias.
👉 Hervir las hojas de guayaba, dejarlas enfriar y luego utilizar esta infusión como enjuague bucal.Germen de trigo: favorece la curación
Gracias a su riqueza en vitamina E, el germen de trigo favorece la regeneración de los tejidos gingivales y reduce la irritación.
👉Aplica aceite de germen de trigo en las encías o utiliza una solución diluida para enjuagarte la boca.Tomillo: un antiséptico natural
El tomillo es famoso por sus propiedades antimicrobianas y calmantes, perfectas para tratar infecciones.
👉Prepara una infusión de tomillo, déjala enfriar y úsala como enjuague bucal.- Enjuague bucal con peróxido de hidrógeno: limpieza de encías infectadas. El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ayuda a eliminar bacterias y prevenir infecciones.
👉Mezcla peróxido de hidrógeno al 3% con agua y enjuágate la boca con esta solución durante 30 segundos (no tragar).
👨⚕️ Tratamientos profesionales: ¿cuándo consultar a un especialista?
Si el dolor persiste, se vuelve muy molesto o se acompaña de una hinchazón importante, se recomienda encarecidamente consultar a un profesional. Podrá realizar varios tratamientos específicos y eficaces.
Escalado profesional : el exceso de sarro debajo de las encías puede provocar diversos sufrimientos. Por lo tanto, su dentista es el mejor situado para limpiar y, por tanto, eliminar la placa dental y, por tanto, evitar la inflamación.
Tratamiento de la gingivitis y periodontitis : cuando se detectan estas enfermedades se requiere un tratamiento específico. Esto incluye una limpieza profunda, el uso de enjuagues bucales especiales y, en ocasiones, procedimientos quirúrgicos para proteger los tejidos que sostienen los dientes.
- Prescripción de tratamientos tópicos o antibióticos : si la inflamación se debe a una infección bacteriana, tu dentista puede orientarte hacia tres opciones 👉 Un gel antiséptico para aplicar en las encías, enjuagues bucales medicinales con clorhexidina o antibióticos si la infección es más grave.
Prevenir el dolor de encías
¡Nuestro viejo dicho “más vale prevenir que curar” adquiere una vez más todo su significado! Cuidando tu higiene bucal y adoptando un estilo de vida saludable podrás evitar el dolor. A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos y fáciles de seguir.
Optar por el cepillado regular de los dientes.
Y esto, con un cepillo de dientes suave y pasta de dientes con flúor. 🤌
Porque, de hecho, un cepillado eficaz es fundamental para mantener las encías sanas. Con un cepillo de cerdas suaves limpias sin ser áspero. Usar una pasta de dientes con flúor es ideal para fortalecer el esmalte y prevenir la placa. Por último, la técnica del cepillado es igualmente importante: realiza suaves movimientos circulares durante al menos 2 minutos, por la mañana y por la noche.
Usa hilo dental
Este es el aliado que elimina las últimas impurezas . Es él quien conseguirá eliminar los restos de comida y la placa entre los dientes. Al usarlo a diario, limpias eficazmente los espacios entre los dientes. Los cepillos interdentales también son una buena opción si tienes espacios más grandes entre los dientes.
enjuague bucal antiséptico
Concluye perfectamente tu rutina de higiene dental. Elija un enjuague bucal antiséptico, que ralentizará la proliferación de gérmenes y reducirá la irritación. Siempre es mejor evitar los que contienen alcohol, ya que pueden resecar la boca e irritar las encías.
Abastecerse de vitamina C
Llevar una dieta equilibrada también es una de las claves de los problemas de encías. Y en particular, la vitamina C presente en las naranjas, las fresas, los pimientos o los kiwis fortalecerá los tejidos de tus encías . El calcio también es útil para preservar la fuerza de los dientes. Y, sobre todo, intenta limitar los alimentos demasiado dulces o ácidos, ya que pueden favorecer la proliferación de bacterias que provocan la inflamación.
Visita a tu dentista regularmente
Sí, una y otra vez, pero sigue siendo la prioridad. Acudir al dentista con regularidad ayuda a evitar infecciones e identificar problemas rápidamente. Incluso si cuidas bien tus dientes, es importante visitarlos al menos una vez al año . Y, sobre todo, no descuides los primeros signos de aflicción: ¡un pequeño problema detectado a tiempo es mucho más fácil de resolver!
¿Cuándo consultar a un profesional?
En ocasiones, acudir a un profesional ya no es una opción, sino una obligación, especialmente en los siguientes ejemplos:
Dolor intenso o persistente : si tienes dolor continuo, y no desaparece con remedios caseros, no te queda más remedio que acudir a tu dentista.
Sangrado frecuente e incontrolable : el sangrado leve con manchas puede ser normal, pero si ocurre con frecuencia, incluso después de un cepillado suave, podría ser un signo de gingivitis o periodontitis.
Hinchazón severa de las encías : la hinchazón severa puede indicar una infección más grave, como un absceso o una enfermedad periodontal avanzada.
Presencia de pus o absceso : si notas este tipo de dolencia, es realmente importante consultar rápidamente al dentista. Esto podría ser un signo de una infección que requiere tratamiento con antibióticos o drenaje.
Dificultad para masticar o abrir la boca : el dolor que le impide masticar o mover la mandíbula puede ser un signo de inflamación avanzada que requiere tratamiento profesional.
En caso de periodontitis o gingivitis avanzada : la gingivitis no tratada puede convertirse en periodontitis, una afección más grave que puede provocar la pérdida de dientes. Si le duelen las encías, están hinchadas y sangran con frecuencia, es importante actuar rápidamente.
Preguntas frecuentes: preguntas más frecuentes sobre el alivio del dolor de encías
¿Cómo detener el dolor de encías?
Enjuáguese la boca con un poco de agua salada, aplique una compresa fría en la mejilla o mastique un diente para obtener un efecto calmante.
¿Cómo calmar la inflamación de las encías de forma natural?
Intente usar compresas frías, aplique una bolsita de té de menta enfriada o haga un enjuague rápido con una infusión de tomillo.
¿Cómo tratar la gingivitis sin acudir al dentista?
Cepille sus dientes con un cepillo de cerdas suaves, use hilo dental y use enjuagues bucales antisépticos con agua salada, tomillo o peróxido de hidrógeno diluido.
¿Cómo aliviar la inflamación de las encías?
Para reducir la inflamación de las encías, puedes hacer un enjuague bucal con bicarbonato de sodio, aplicar aceite esencial de tomillo diluido o enjuagar con infusión de manzanilla.
Conclusión
Cuidar las encías es tan importante como cuidar los dientes. Si mantiene una buena higiene bucal y visita al dentista con regularidad , puede evitar la mayoría de los dolores de encías y prevenir complicaciones más graves. Si a pesar de todos tus esfuerzos el dolor persiste, no dudes en consultar a un profesional para un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado.