19 october 2022

Encías rojas: inflamación, gingivitis, ¿qué es?

1. Definición de encías rojas

2. ¿Qué causa el enrojecimiento de las encías?

3. ¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

4. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias?

5. ¿Cómo tratar la gingivitis?

6. ¿Cómo prevenir la inflamación de las encías?


Entre las enfermedades bucales más alarmantes ( periodontitis severa , aflojamiento, absceso gingival , etc.), también incluimos la gingivitis , que es una afección periodontal que debe tomarse en serio. Afecta aproximadamente al 50% de la población adulta y es una inflamación de las encías que provoca encías enrojecidas, irritadas e hinchadas. En algunos casos, se produce sangrado de las encías al contacto con el cepillo de dientes o comidas sólidas. 🥴

Para evitar la periodontitis y, en consecuencia, la pérdida de dientes, se recomienda tratar la gingivitis lo antes posible. Pero antes de pensar en tratamientos, es fundamental comprender tanto las causas como los síntomas de esta enfermedad. 🤔

En este artículo del equipo de MyVariations , descubra información esencial sobre las causas, los síntomas y los diferentes métodos de tratamiento de la gingivitis.

Definición de encías rojas


Las encías rojas e hinchadas son los principales síntomas que pueden identificar diversas patologías como granos en las encías , pero sobre todo una posible gingivitis. De hecho, la gingivitis es una enfermedad que ataca la cubierta que protege las raíces de los dientes: las encías. En otras palabras, es una inflamación bajo cuyo efecto las encías se enrojecen, se irritan y se hinchan. 💥

Lo que destaca de su habitual aspecto firme y rosa pálido. Las encías rojas tienden a sangrar fácilmente al cepillarse o comer. Lo cual resulta bastante incómodo para el afectado. Sin embargo, la gingivitis sigue siendo la etapa más temprana de la enfermedad de las encías. Porque resulta fácil de cuidar. 🩸

Si no se trata a tiempo, puede derivar en una afección más grave llamada periodontitis severa . Este último, a su vez, puede progresar hasta el aflojamiento de los dientes si no se aplica ningún tratamiento. 😨

Sin embargo, es posible reducir los riesgos de esta enfermedad conociendo los alimentos que se deben evitar para prevenir la periodontitis.

Por tanto, conviene tomarse en serio la gingivitis en cuanto aparecen los primeros síntomas, y no confundir gingivitis y periodontitis , porque son dos enfermedades de diferente gravedad. ¿Qué causa las encías rojas?

El enrojecimiento de las encías o gingivitis suele ser causado por una acumulación de placa y sarro que es necesario eliminar . La placa dental es una capa blanquecina que se forma en la superficie de los dientes. La aparición de este último es consecuencia de una reacción química entre las bacterias presentes en la boca y los residuos de alimentos ingeridos durante las comidas. 🦠

Está compuesto esencialmente por proteínas de la saliva, restos de comida, bacterias y las toxinas que estas secretan.

La formación de placa está ligada al mantenimiento de los dientes, ya sea con cepillo, hilo dental o hidrojet, y por tanto a la higiene bucal en general.

De hecho, aunque estos métodos garantizan la higiene bucal, provocan la aparición de nuevas bacterias que forman placa en los dientes. Sin embargo, esta sigue siendo la causa más común de encías rojas. Hay otros parámetros que también pueden explicar la gingivitis, la lengua saburral , las aftas en las encías , la candidiasis oral (o aftas bucales) o la encía blanca, por ejemplo. ☝️

Enfermedades graves

Patologías graves que debilitan el sistema inmunológico pueden provocar el desarrollo de gingivitis . Como ejemplos, podemos citar el cáncer y la diabetes. Asimismo, un estado de fatiga o estrés repetido también puede provocar dolor y enrojecimiento de las encías. Además, ciertos medicamentos resecan la boca, lo que aumenta el riesgo de proliferación de bacterias que causan la placa. Cuál es el hilo conductor de la gingivitis.

Mala higiene dental

Una mala higiene bucal favorecerá la aparición de esta capa blanca. Y la consecuencia directa serán las encías rojas. Para remediarlo es recomendable cepillarse bien los dientes , al menos dos veces al día y reforzar con el uso de hilo dental para limpiar los espacios entre los dientes. 🪥

Cambios hormonales

Las variaciones hormonales en las mujeres durante la adolescencia, el embarazo o la menopausia tienen un impacto directo en los tejidos de las encías que se caracterizan por su alta sensibilidad. 🤰 Lo cual favorecerá la aparición de encías rojas.

Alcohol y tabaco

El consumo excesivo de alcohol puede ser perjudicial para la salud bucal . De hecho, esto frena la proliferación de bacterias buenas que se aprovechan de los gérmenes que provocan la aparición de placa. 🍷
Además, los componentes del tabaco lo convierten en una posible causa de gingivitis. Porque las sustancias contenidas en los cigarrillos irritan fuertemente el tejido de las encías. 🚬

Finalmente, el cannabis o sus productos derivados tienen la capacidad de resecar la cavidad bucal y provocar xerostomía ( sequedad de boca ). 🍁 Lo que impide que la saliva proteja la boca contra las bacterias. Y por tanto, aumenta el riesgo de aparición de inflamación u otras enfermedades ligadas a las encías.

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

Los síntomas que permiten reconocer la gingivitis son múltiples. Es importante conocerlos para implementar el tratamiento lo más rápido posible.

color de goma

La gingivitis se caracteriza esencialmente por encías rojas e hinchadas . En algunos casos, pueden volverse violetas. 🔮 Sabiendo que las encías normales tienen un color rosa pálido, este es el primer síntoma de la gingivitis .

encías sangrantes

El sangrado de encías no es un fenómeno normal. Y es importante alarmarse ante las primeras apariciones. Por lo general, el sangrado que caracteriza a las encías rojas se produce al cepillarse los dientes. Puede deberse a una intensidad de cepillado demasiado alta que provocó una lesión. Si esto se vuelve recurrente, debes consultar rápidamente a un dentista para recibir tratamiento lo antes posible y esperar recuperar tus encías sanas . 🥼

Halitosis

Muy desagradable e incómoda, la halitosis puede representar un signo de daño gingival. Generalmente es causada por bacterias que se depositan en la cavidad bucal. Al absorber parte de los alimentos consumidos, estos microbios crecen y acaban liberando un gas maloliente. 😷

Aflojamiento de dientes

Cuando los dientes empiezan a moverse ya no se trata de encías rojas sino de periodontitis. Esto sucede cuando no se atiende la etapa inicial de la enfermedad. El aflojamiento de los dientes comienza con una retracción de las encías, dejando al descubierto las raíces. Esto debilita los dientes y aumenta el dolor de las encías al entrar en contacto con un elemento sólido o una determinada temperatura. 🌡

La longitud visible de los dientes aumenta y la encía se va despegando poco a poco, dejando un espacio notable. Este quedará entonces ocupado por la placa dental que seguirá desarrollándose. En esta etapa, la encía se deteriora por completo y ya no puede regenerarse. Para evitar llegar a este punto, es necesario tomar precauciones tan pronto como aparezcan los síntomas primarios. 🙅‍♂️

¿Cuáles podrían ser las consecuencias?

En ausencia de una solución de tratamiento, las encías rojas pueden provocar ciertas complicaciones. El más común es la acumulación de dolor ligado a la presencia de placa bacteriana. Esto da como resultado un aumento del daño relacionado con el ligamento periodontal.

Si la infección progresa, puede afectar tejidos más profundos y convertirse en una afección más grave. Si la persona con enfermedad de las encías tiene mala salud, las bacterias formadoras de placa pueden migrar a los pulmones. Esto provocará infecciones pulmonares graves. Asimismo, varios estudios han revelado que la gingivitis aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. ❤️‍🩹

Una vez establecidos en la boca, los gérmenes que causan el enrojecimiento de las encías pueden migrar a cualquier tejido, incluido el torrente sanguíneo. Una acumulación en la sangre provocará la destrucción de las paredes vasculares y provocará, en el peor de los casos, un infarto de miocardio. Las personas con gingivitis también corren riesgo de sufrir insuficiencia renal. 🏥

Al infiltrarse en el sistema sanguíneo, las bacterias pueden llegar fácilmente a los tejidos del riñón y provocar inflamación. Finalmente, la destrucción de las encías por gérmenes periodontales puede estar asociada con el cáncer bucal. Este riesgo es aún mayor entre los fumadores.

¿Cómo tratar la gingivitis?

La gingivitis se puede tratar fácilmente si se diagnostica a tiempo. Para ello, sólo es necesario tener una rigurosa higiene dental y observar ciertos tratamientos para aliviar y fortalecer tus encías y así esperar mantener una buena salud en tus encías normales. .

Cepillado efectivo

La mejor forma de tratar la enfermedad periodontal es cuidando los dientes. Debes cepillarte al menos dos veces al día, limpiando todos los lados de los dientes. Asegúrate de tener un cepillo de dientes con cerdas finas y suaves para no agravar el sangrado. 🪥

Mantenimiento de surcos

Los surcos interdentales o gingivodentales son las zonas más inaccesibles para el cepillo de dientes. Por eso generalmente sirven como refugio para la placa dental. Para limpiar estas zonas se recomienda utilizar hilo dental para eliminar restos de comida y huecos. 🧵

Descalcificación

El raspado es una operación que tiene como objetivo eliminar el sarro y la placa dental acumulada en la cavidad bucal. 👄 Esta solución especialmente eficaz independientemente del estadio de la gingivitis debe ir acompañada de ciertos cuidados secundarios. Entre otras cosas, el uso regular de pasta de dientes y un enjuague bucal bien elegido.

¿Cómo prevenir la inflamación de las encías?

Para prevenir la gingivitis es necesario adoptar hábitos saludables a la hora de cepillarse los dientes y asegurarse de cepillarse los dientes correctamente . En primer lugar, conviene utilizar cepillos de dientes suaves y finos para poder penetrar fácilmente en las zonas inaccesibles.

Si los dentistas recomiendan el uso de cepillos eléctricos gracias a sus beneficios , el más adecuado será un cepillo de dientes eléctrico sónico , porque estos modelos son mucho más suaves con el esmalte y las encías, a la vez que son muy eficaces contra la placa dental, lo que ayuda a reducir el sangrado y la irritación. 🥳
¡Estas características hacen de este cepillo eléctrico un aliado también contra el aflojamiento de los zapatos !

Cepillarse dos veces al día o después de cada comida con menor intensidad durante al menos dos minutos. El cepillo de dientes debe ser de uso personal y renovado cada mes. Si es un cepillo eléctrico se debe sustituir su cabezal cada 3 meses como máximo. Asegúrese de utilizar una pasta de dientes adecuada a su situación. En resumen, el mejor método para prevenir las encías rojas es la higiene bucal . 😉

¿Buscas el cepillo de dientes perfecto?

¡Di adiós al sangrado y a otros problemas de encías gracias a sus 5 modos de cepillado que se adaptan a tu sensibilidad! 🖐

filter_Onyx-Black
Cepillo de dientes eléctrico
A partir de €59,00 €69,00
Descubrir

Otros artículos que te pueden interesar...

Image to render
07 may 2025
Aftas en las encías: Causas, prevención y tratamientos efectivos
¿Tienes aftas en las encías? ¡Aprenda qué factores pueden causar estas dolorosas lesiones y cómo tratarlas!
Image to render
07 may 2025
Granos en las encías: Causas, síntomas, tratamientos y prevención
¿Has notado uno o más granos en tus encías? ¡Descubre en este artículo cuáles son las causas y los remedios!
Image to render
07 march 2025
Sangrado de encías: ¿cómo evitarlos?
¿Cómo evitar el sangrado de encías?
Image to render
22 february 2025
Cómo aliviar y tratar el dolor de encías de forma natural: guía completa
Guía completa para identificar, tratar y aliviar el dolor de encías
Image to render
04 january 2025
Tengo un agujero en la encía, ¿qué debo hacer?
Sarro negro en las encías: causas, riesgos y tratamientos efectivos.
Image to render
23 december 2024
Encías irritadas: causas, tratamientos y prevención
Descubre las causas de las encías irritadas, los síntomas a tener en cuenta y las soluciones para calmar la inflamación y recuperar una salud bucal óptima.
Image to render
08 june 2024
Absceso de encías: síntomas, causas, tratamientos, ¡te lo contamos todo!
¡Los abscesos de las encías deben tomarse en serio! ¡Descubre más en este artículo!
Image to render
08 june 2024
Infección de encías: entender y actuar
¿Tus encías están inflamadas? ¿Estás sufriendo? ¡Es posible que tengas una infección de las encías!
Image to render
09 february 2024
Inflamación de las encías: causas, síntomas y tratamiento.
¿Tienes dolor en las encías o notas enrojecimiento? ¡Puede que esté inflamada! ¡Conozca las causas, síntomas y tratamientos de este problema común!
Image to render
09 november 2023
Dolor de encías: ¿cómo tratar las encías dolorosas y recuperar una boca sana?
¿Tiene dolor de encías? ¡Descubre cuál es la causa y qué tratamiento tomar!
Image to render
11 september 2023
¿Cómo reconocer las encías normales y mantenerlas sanas?
¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las encías normales y sanas y cómo preservar su salud!
Image to render
31 july 2023
Mantener las encías sanas: consejos y técnicas prácticas
¡Te damos las claves para mantener las encías sanas y cuidar tu salud bucal y de encías en este artículo!
Image to render
16 march 2023
Sarro dental negro en las encías: causa y tratamiento
¿Tienes sarro negro en las encías? ¡Aprenda qué lo causa y encuentre el tratamiento adecuado!
Image to render
02 march 2023
¿Cómo fortalecer tus encías?
¿Tienes encías sensibles y estás cansado de sufrirlas? ¡Aprende cómo fortalecer tus encías!
Image to render
07 february 2023
Encías retraídas, ¿qué hacer?
¿Tus encías están retrocediendo y te preocupa este repunte? ¡Descubre más gracias a este artículo!
Image to render
30 november 2022
Encías negras, ¿qué causas y tratamientos?
¿Tu encía se está poniendo negra? ¡Aprenda más sobre qué es el “chicle negro”!
Image to render
25 october 2022
Encías blancas: consejos y tratamiento.
Si has notado un blanqueamiento en tus encías, ¡este artículo es para ti! ¡Descubre las causas y soluciones a este fenómeno!
Image to render
09 august 2022
Cepillo eléctrico y retirada del cepillo de dientes: ¿un peligro para las encías sensibles?
¿Existe una relación entre el uso de un cepillo de dientes eléctrico y los dientes flojos? ¡MyVariations te responde!
Image to render
09 march 2022
Encías sensibles: gingivitis, dolor al cepillarse… ¿Qué hacer?
Hinchazón, dolor, hormigueo, sangrado al cepillarse… ¡Aquí tienes nuestros consejos si tienes las encías sensibles!