
Resumen
Los cepillos interdentales se han vuelto esenciales para mantener una sonrisa brillante y una boca sana . De hecho, son perfectos para llegar a los rincones a los que tu cepillo de dientes clásico no puede llegar. Sin embargo, existen algunas precauciones que debes conocer para utilizarlos de forma segura. Echemos un vistazo a todo lo que necesita saber sobre los cepillos interdentales: sus beneficios, sus peligros potenciales y las mejores prácticas para usarlos de forma eficaz.
¿Qué es un cepillo interdental?
Un cepillo interdental es el compañero que obtienes al final de tu rutina dental. Esta herramienta está diseñada para limpiar los espacios entre los dientes , donde el cepillo de dientes no puede llegar. Vienen en todo tipo de formas y tamaños para adaptarse a cada espacio entre los dientes. ¿Sus principales características? Varilla delgada cubierta de pelos suaves, a veces con mango ergonómico.
En el mercado francés encontramos generalmente tamaños que van desde 0,4 mm hasta más de 1,5 mm, con tamaños cilíndricos o cónicos . Para navegar entre las diferentes tallas se ha diseñado un código de colores.
Tamaño del cabezal del cepillo (diámetro) | Código de colores (ISO) | Tipo de espacio interdental |
0,4 | Rosa | espacios muy estrechos |
0,45 | Naranja | Espacios estrechos |
0,6 | Azul | Espacios medianos |
0,7 | AMARILLO | Espacios medianos |
0,8 | Verde | Espacios medianos a grandes |
1 | Púrpura | Amplios espacios |
1.3 | Gris | Espacios muy amplios |
1.5 | Negro | Espacios muy amplios |
¿Por qué utilizar cepillos interdentales?
Los cepillos interdentales ofrecen muchos beneficios para tu salud bucal :
Eliminación de la placa dental : los cepillos interdentales son especialmente eficaces para eliminar la placa dental que se acumula entre los dientes. Gracias a esta acción específica, se reduce considerablemente el riesgo de caries, sarro o cualquier otro problema de las encías .
Prevención de patologías : al eliminar la placa y los restos de comida, los cepillos ayudan a prevenir enfermedades comunes como caries , gingivitis e incluso periodontitis . Por lo tanto, su uso regular es esencial para mantener las encías y los dientes en buena forma. 💪
- Reducción del mal aliento : Los pequeños trozos de comida atrapados entre los dientes suelen ser los responsables del mal aliento. Los cepillos interdentales limpian estas zonas y reducen los malos olores .
¿Quién puede (o debe) utilizarlos?
Resulta que los cepillos interdentales son muy útiles para ciertos grupos de personas, entre ellos:
Si tienes espacios interdentales grandes : en este caso los cepillos interdentales son perfectos para una limpieza bucal profunda . Porque el hilo dental no siempre garantiza una limpieza óptima.
Si usas brackets : Sabes lo difícil que es limpiar estas zonas de la boca. Los cepillos interdentales son ideales para pasar debajo de los cables y alrededor de los aparatos ortopédicos, garantizando una higiene impecable .
- Si eres propenso a sufrir problemas periodontales : encías sensibles , gingivitis o periodontitis avanzada , los cepillos interdentales pueden ayudarte mucho. Limpian suavemente las bolsas periodontales y eliminan las bacterias , ayudando así a prevenir complicaciones.
¿Cómo utilizar correctamente un cepillo interdental?
Utilizar correctamente los cepillos interdentales es importante para beneficiarnos de sus beneficios, pero sobre todo para evitar pequeños dolores e irritaciones de las encías.
Instrucciones de uso y consejos.
En primer lugar, estos son los pasos clave para una limpieza exitosa: 🛀
Elija un cepillo interdental del tamaño adecuado para los espacios entre cada diente.
Introduce suavemente tu cepillo entre cada diente, sin presionar demasiado para no irritar tus encías.
Utilice pequeños movimientos hacia adelante y hacia atrás para eliminar los restos de comida.
Enjuague bien el cepillo interdental después de cada uso y límpielo para mantenerlo limpio.
La otra recomendación es, por supuesto, elegir el tamaño y la forma adecuados del cepillo interdental . Para ello, nuestra tabla anterior puede ayudarle. También le aconsejamos que consulte a su dentista o farmacéutico, quienes serán los que mejor podrán orientarle.
Entonces surge una pregunta común: ¿deberíamos utilizar cepillos interdentales antes o después del cepillado? Te recomendamos usarlos antes de cepillarte los dientes, esto ayudará a eliminar residuos molestos y maximizará la efectividad de tu pasta dental.
Y en cuanto a la vida útil de un cepillo interdental, generalmente permite entre 5 a 7 días , cuando las cerdas se desgastan o deforman. Puede que esto te parezca mucho, pero sólo un cabezal de cepillo en buen estado garantiza una limpieza óptima y evita irritaciones.
Comparaciones con otros métodos.
Cepillo interdental vs hilo dental
Los cepillos interdentales son ideales para espacios grandes entre los dientes . Son fáciles de usar y, a menudo, más eficaces en estas áreas que el hilo dental. Pero usar hilo dental sigue siendo una excelente opción para espacios muy reducidos, o incluso si sus dientes están particularmente apretados. En términos de comodidad, los cepillos son generalmente más suaves para las encías que el hilo dental, especialmente si aún no eres un profesional en el uso del hilo dental.
Cepillo interdental versus hilo dental
El irrigador dental, con su chorro de agua, es realmente bueno para la limpieza entre los dientes. También es muy apreciado por su facilidad de uso , especialmente por quienes tienen implantes o aparatos de ortodoncia . Por otro lado, puede ser un poco menos preciso que un cepillo interdental para eliminar la placa en zonas específicas. En este caso, sigue siendo interesante completar tu rutina de higiene bucal , sobre todo si tienes las encías sensibles o si prefieres una limpieza suave.
Criterios | cepillo interdental | Hilo dental | hilo dental de agua |
Facilidad de uso | Fácil de manejar para espacios medianos a grandes. | Más adecuado para espacios estrechos | Muy fácil de usar |
Precisión | Limpieza específica y precisa | Menos efectivo para espacios grandes. | Menos preciso pero eficaz en residuos blandos. |
Comodidad | Suave con las encías, poco irritante. | Puede irritar con una mala técnica. | Muy suave con las encías. |
Eficiencia | Excelente para la placa interdental | Efectivo para espacios muy estrechos | Complemento ideal pero no tan específico. |
Costo | Económico | Económico | mas caro |
¿Cuáles son los peligros potenciales de los cepillos interdentales?
¡Hay que tener cuidado con las pequeñas heridas o las encías sangrantes ! Demasiada presión o una mala técnica de inserción del cepillo pueden provocar daños como irritación . Por eso es muy importante elegir el tamaño adecuado y utilizar correctamente el cepillo interdental. Si es demasiado pequeño o demasiado grande, puede ser menos eficaz o causar dolor. Un ángulo de inserción incorrecto del cepillo también puede afectar la salud de tus encías.
También hay que estar atentos a la limpieza bucal . Un cabezal de cepillo que no se enjuaga después de su uso o que se usa durante demasiado tiempo puede acumular bacterias . Y como resultado, se convierte en una fuente de contaminación, aumentando así el riesgo de infecciones en la boca o las encías.
Y por último, determinados perfiles están más expuestos que otros. Las personas con encías sensibles , periodontitis avanzada o inflamación importante deben tener cuidado. En estos casos, es recomendable consultar al dentista antes de utilizar cepillos interdentales.
Consejos para evitar peligros
¡No os íbamos a dejar así! Aquí tienes nuestras recomendaciones para evitar al máximo cualquier problema con el cabezal de tu cepillo. Y como es habitual, nuestro consejo no sustituye al consejo de un dentista. 🤓
Si hubiera solo uno sería este: elegir el producto adecuado en la talla adecuada . Aquí también un profesional podrá orientarte hacia el que mejor se adapte a tus espacios interdentales. En My Variations, nuestros cabezales de cepillo ofrecen una gran variedad de tamaños y formas para satisfacer todas las necesidades .
A continuación, considere adoptar una técnica suave y gradual. Nunca debes forzar el cabezal del cepillo entre los dientes. Vaya con cuidado para no lastimar sus encías ni dañar los tejidos sensibles.
¡La limpieza también juega un papel importante! Se recomienda encarecidamente limpiar o reemplazar el cabezal del cepillo con regularidad. Después de cada uso, recuerda enjuagarlo siempre bien para evitar la acumulación de bacterias. Cámbielo tan pronto como empiece a desgastarse o después de 5 a 7 días de uso.
Si sientes dolor o si te sangran las encías con frecuencia al utilizar los cepillos, ¡dirígete al dentista! Sólo él puede ajustar tu rutina de higiene. 👌
Conclusión
Los cepillos interdentales son ideales para mejorar tu higiene bucal . Llegan a zonas inaccesibles al cepillo de dientes, eliminan la placa dental, previenen problemas bucales y refrescan el aliento. Por otro lado, úsalos con cuidado, en el tamaño adecuado y manipulalos con delicadeza. Siguiendo todas nuestras recomendaciones, pero también las de tu dentista, le darás a tu boca todas las posibilidades de estar sana.