
Resumen
El sarro supragingival no es sólo una preocupación estética, también puede suponer un problema para la salud de la boca. Comprender este fenómeno es fundamental para mantener las encías y los dientes en buen estado . Exploremos el tema en este artículo para ayudarte a entender todo sobre el sarro supragingival, cómo eliminarlo y, sobre todo, cómo evitarlo . Y como siempre, recuerde que este contenido no sustituye el consejo médico profesional. 👨💼
¿Qué es el sarro supragingival?
Definición
El sarro supragingival es una calcificación de la placa dental . Se forma cuando la placa dental , esa película de bacterias presente en nuestros dientes, se endurece. En contacto con la saliva rica en minerales, esta placa se convierte en sarro , una sustancia sólida que se acumula principalmente por encima de la línea de las encías. Este depósito calcificado no sólo es antiestético, sino también perjudicial para la salud de tus encías y dientes.
Causas de su aparición.
El sarro se desarrolla cuando la placa, una sustancia pegajosa formada por bacterias y residuos de alimentos, no se elimina adecuadamente mediante el cepillado. Con el tiempo, se mineraliza bajo el efecto de las sales minerales presentes en la saliva.
El sarro supragingival se desarrolla principalmente debido a una higiene bucal cuestionable . Un cepillado dental irregular o mal realizado favorece la acumulación y calcificación de la placa . Además, factores externos como el tabaquismo, una dieta rica en azúcares y almidones o incluso una predisposición genética pueden acelerar el proceso.
¿Cuál es la diferencia con el sarro subgingival?
Como sugiere su término, el sarro subgingival prefiere esconderse debajo de la línea de las encías , donde es menos visible a simple vista y a menudo escapa a una inspección rápida. Su discreción hace que sea más difícil desalojar ya que se anida en las profundas bolsas periodontales , esos espacios estrechos y de difícil acceso entre los dientes y las encías. Y a medida que se acumula, este sarro puede provocar infecciones más graves como la periodontitis .
También recomendamos leer este estudio que explora la correlación entre la presencia de placa dental , la inflamación gingival y la formación de sarro supragingival.
¿Cómo eliminar el sarro supragingival?
El sarro supragingival, una vez establecido, suele requerir la ayuda de un profesional como un dentista para eliminarlo de forma segura y eficaz. Esto es lo que es posible hacer.
Atención profesional en el dentista.
raspado dental
El raspado es un procedimiento bastante rutinario que se realiza en el consultorio de su dentista. El objetivo es eliminar el sarro que se ha acumulado por encima y por debajo de la línea de las encías . Utilizando instrumentos especiales, como raspadores ultrasónicos o curetas manuales, el profesional elimina con cuidado el sarro. Este método es muy eficaz para devolver la salud a las encías, así como para prevenir la progresión de la enfermedad de las encías .
alisado radicular
El alisado radicular se suele realizar además del raspado, especialmente cuando el sarro se ha extendido por debajo de la línea de las encías . Esta técnica suaviza las raíces de los dientes, ayudando a prevenir la futura acumulación de placa y sarro . También estimula que las encías se vuelvan a unir a los dientes, lo que reduce el riesgo de que reaparezca la enfermedad periodontal.
Métodos caseros para limitar el sarro
Aunque eliminar el sarro es una tarea reservada a los profesionales, existen consejos que puedes aplicar en casa para reducir su formación:
Cepillado regular y eficaz
Cepillarse los dientes sigue siendo clave para la salud general de su boca. Por ello es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día , con un cepillo suave y pasta dental con flúor. Los gestos también son importantes ya que se debe tener cuidado de limpiar todas las superficies dentales, incluidas las encías. Ésta es la única forma de eliminar la placa antes de que se convierta en sarro.
Hilo dental
Después del cepillado, limpiar con hilo dental . Usarlo todos los días es fundamental para eliminar la placa entre los dientes, donde no siempre llegan los cepillos de dientes . Además de ayudar a prevenir el sarro, el uso de hilo dental es muy útil contra las caries y las enfermedades de las encías.
Enjuagues bucales antibacterianos
Para completar la rutina, ¡nada como un enjuague bucal antibacteriano ! Ayuda a reducir el número de bacterias en la boca, reduciendo lógicamente la formación de placa.
Nuestros consejos para prevenir la aparición de sarro supragingival
¡Evitar el sarro supragingival y sus pequeños inconvenientes es importante! A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos que le ayudarán a mantener una boca sana.
Higiene bucal regular
Cepillarse los dientes dos veces al día : aunque no siempre es fácil hacerlo después de cada comida, la prioridad es cepillarse después del desayuno y antes de acostarse.
No olvides las zonas difíciles : la parte posterior de la boca y los molares. Un cepillo de dientes eléctrico sigue siendo la mejor opción para llegar a estas zonas de forma más eficaz.
alimentación saludable
Reducir los azúcares : Las bacterias de la boca utilizan el azúcar como fuente de energía, convirtiéndolo en ácido que daña el esmalte. También favorece la formación de placa dental. Por lo tanto, limitamos mucho los dulces, los refrescos y los alimentos procesados que contienen azúcares añadidos.
Consumir alimentos ricos en fibra : pensamos necesariamente en frutas y verduras frescas, que ayudan a limpiar dientes y encías. Masticar estos alimentos estimula la producción de saliva, lo que es naturalmente beneficioso para neutralizar las bacterias y purificar la boca.
Hidratación regular : beber mucha agua ayuda a eliminar los residuos de comida y las bacterias. También ayuda a mantener niveles suficientes de saliva, esencial para defender los dientes contra la formación de placa.
Visitas periódicas al dentista.
¡No olvide programar citas periódicas con su dentista! Lo ideal es visitarlo dos veces al año para una limpieza y revisión dental profesional . Más allá de brindarle atención bucal regular, estas visitas le permiten identificar y tratar problemas dentales menores antes de que se vuelvan más graves.
Preguntas frecuentes sobre el cálculo supragingival
¿Cómo sé si tengo sarro supragingival?
El sarro supragingival suele verse como una capa pequeña, dura, amarillenta o pardusca justo encima de la línea de las encías. Puede dar una sensación ligeramente áspera a los dientes y es especialmente notable alrededor de los molares y en la unión entre los dientes y las encías. Por eso, a menudo puedes sentirlo con la lengua o verlo con los ojos por su color.
¿Cómo eliminar el sarro subgingival?
Sólo un profesional dental puede eliminarlo eficazmente. El dentista puede realizar el raspado y alisado radicular utilizando herramientas muy específicas.
¿Duele el raspado subgingival?
Esto puede resultar un poco incómodo, especialmente si el área ya está sensible o inflamada. Pero los dentistas suelen utilizar anestesia local para minimizar el dolor. Después del tratamiento, es posible que experimente cierta sensibilidad leve, pero esto se puede aliviar fácilmente con los analgésicos recomendados por su dentista.
¿Por qué algunas personas producen mucho sarro?
En realidad, la formación de sarro puede variar de persona a persona y depende de varios factores. Esto puede deberse a factores genéticos, higiene dental, dieta o incluso ciertos medicamentos.
Conclusión
Cuidar tus dientes todos los días es fundamental para evitar que se acumule sarro. Con una limpieza diaria óptima y visitas periódicas a su dentista, minimizará este riesgo. Este último, gracias a su experiencia y al equipamiento de que dispone, podrá proporcionarle un raspado eficaz y, por tanto, evitar enfermedades dentales más graves como la gingivitis o la periodontitis.
Cuidar tus dientes y encías significa cuidar tu salud en general. ¡Así que hazlo! 😊